Durante el Viernes pasado, se definió desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino que preside Toviggino, las cuatro zonas que compartirán los treinta y ocho equipos que militan en el Torneo Federal “A” 2025. Ciudad de Bolívar estará en la ZONA 2 y viajará más de 10.000 kilómetros en la primera etapa del torneo.
El equipo de Diego Funes ya tiene los nombres de los primeros ocho rivales que enfrentará, ida y vuelta, en la Zona n°2 del certamen. Los mismo, fueron elegidos por cercanía geográfica y, como ocurrió en los últimos años, el conjunto bolivarense deberá viajar a Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa.
Argentino de Monte Maíz, clásico equipo cordobés que ha disputado los últimos torneos junto al plantel bolivarense, será uno de los rivales. Además, también tendrá otra ruta hacia la provincia cordobesa, más precisamente a Río IV, dónde enfrente a Atenas. Siguiendo el camino, afrontará dos duelos en San Luis, ante los clásicos Sportivo Estudiantes y Juventud Unida Universitaria de la provincia cuyana. En consiguiente, cruzará a Mendoza, dónde chocará con Huracán Las Heras, Atlético San Martin y Gutierrez Sport Club.

Por último, el recorrido más cercano será hasta la Provincia de La Pampa. Nuevamente deberá entrar a General Pico, pero esta vez para enfrentar al conjunto recién ascendido del Regional Amateur y del cual se ha hablado muchísimo por su ascenso polémico en cuanto a los fallos arbitrales: Costa Brava.
Entre ida y vuelta, el Club Ciudad de Bolívar tendrá que viajar 10.829 kilómetros, siendo el equipo que más km haga en dicha zona. Contra los 4.877km que hará Juventud Unida Universitaria de San Luis, quién será el conjunto que menos recorra la región en la primera etapa del torneo. El plantel que más tendrá que viajar en la primera sesión del certamen será Deportivo Rincón de los Sauces de Neuquén, quién tendrá que estar durante 15.128km arriba de un colectivo, seguido muy cerquita por Juventud Antoniana de Salta, que hará 14.444km (y eso que tiene dos encuentros menos.

Por el lado de Sol de Mayo, equipo que tiene a Juan Nicanor Alfonsín como Director Técnico, tendrá que recorrer 9.829km de ruta para enfrentar la Zona n° 1 del Federal “A”, que la comparte con los siguientes planteles: Deportivo Rincón de los Sauces (Neuquén), Germinal (Rawson, Chubut), Guillermo Brown de Puerto Madryn (Chubut), Kimberley (Mar del Plata), Círculo Deportivo (Nicanor Otamendi), Club Cipolletti (Río Negro), Santamarina (Tandil), Olimpo y Villa Mitre (Bahía Blanca).

Por último, otro de los equipos que tiene a un bolivarense en sus filas es Sarmiento de Resistencia, Chaco. El conjunto de la provincia del Norte de nuestro país deberá recorrer 6182km y será quién viaje menos en la Zona n°4 del torneo más federal de nuestro país. El equipo de Tomás Bacas y Ramiro Peters tendrá los siguientes enfrentamientos: Juventud Antoniana de Salta, Atlético Rafaela de Santa Fé, Sarmiento de la Banda (Santiago del Estero), Crucero del Norte (Misiones), Bartolomé Mitre (Misiones), Sol de América (Formosa), San Martin (Formosa) y Boca Unidos de Corrientes.

El próximo 26 de Febrero, a las 15hs y en la sede del Consejo Federal, se realizará el fixture correspondiente y sabremos en qué fecha se cruzarán cada uno de ellos.