Ramón Benicelli, durante las primeras dos semanas de Enero se coronó Campeón del Año con San Martin de Carhué, tanto en Reserva como en Primera División. El Director Técnico bolivarense habló en exclusiva con Bolívar Futbolero y nos contó todos los detalles de su paso por la Liga del Oeste.

El experimentado Director Técnico, con paso por Barracas Bolívar, Independiente, Urdampilleta y Empleados de Comercio, entre otros, está desarrollando su carrera en ligas foráneas. Lo hizo durante el 2023 en Bonifacio y el año pasado lo realizó en Carhué, defendiendo los colores de San Martin. El “albirrojo”, uno de los equipos más convocantes de la dicha Liga se convirtió en el Campeón anual en las dos categorías mayores: Reserva y Primera.
En primera instancia, Ramón analizó el año futbolístico en dicha ciudad y comentó que “fue un año muy largo. Terminamos el 19 de Enero, tuvimos un año y cinco días enteros de trabajo y competencia. El análisis es super positivo porque se ganaron los dos campeonatos, tanto el de Reserva como el de Primera”, deslizó Benicelli. Y a su vez, explicó: “Me encontré con un club devastado y ahora se pudo acomodar bastante bien. Llevé a ‘Ale’ Cainzos para que empiece a trabajar en inferiores y está haciendo un trabajo de a poco pero muy bueno. Es un club que necesitaba un orden y lo consiguió”, dijo.
En cuanto a la institución que lo acobijó durante este año, mencionó que “es un club bárbaro, es una institución muy grande. Es uno de los clubes que más convocatoria de gente tiene en la Liga, es lindo pero estaba muy desordenado. Era un caos con las inferiores y había que poner un orden. A mi me llevaron como técnico de Reserva y Primera, pero también para coordinar las Divisiones Inferiores. Estuve seis meses haciéndome cargo de los más chicos también hasta que le planteé la posibilidad a Alejandro Cainzos y fue él a coordinar esa parte del club, sé que lo hace muy bien. En cuanto a las mayores, armamos un solo grupo entre Reserva y Primera y se generó un grupo hermoso”, esbozó el bolivarense.
Por su parte, también tuvo comentarios muy buenos sobre la Liga en la cual participó (la misma cuenta con 21 equipos) y en base al formato de torneo y demás, destacó lo siguiente: “Es una Liga muy linda, son 21 equipos, se juegan en tres zonas de siete equipos y luego se juega una liguilla a la cual tenés que clasificar de dichas zonas. Hay un Campeón por el Apertura y un Campeón de la Liguilla. Luego se enfrentan esos dos y ahí sale adjudicado el Campeón Anual, que es lo que logramos nosotros la semana pasada. Estaba programado para que el certamen termine a mediados de Diciembre pero se atrasó y terminamos disputándolo a mediados de Enero. Como Liga, es una de las mejores de la Provincia”, remarcó. Y siguió: “Todos los equipos trabajan semiprofesionalmente. Todos se refuerzan con jugadores de afuera. En mi caso, me tocó tener como jugador a Leguizamón, que jugó Copa Libertadores, jugó en México y muchos años en Tigre. Es una Liga que tiene jugadores de renombre, es como si estuviéramos jugando un Torneo Regional, por la competitividad. Fue una experiencia muy linda, me gustó mucho por ser la primera vez”, concluyó Benicelli.

A nivel personal, declaró que dejó de ser el Director Técnico de San Martin luego del título conseguido, y a raíz de esa noticia sus palabras fueron que “dejé el club, me voy a tomar un tiempo de descanso porque fue un año muy largo y pasaron cosas que no me gustaron, por eso tuve la idea y la decisión de abandonar la institución. Fue por temas personales, pasaron cosas que a mi no me gustaron, soy una persona que me gusta trabajar con mucha seriedad y tuvimos algunas diferencias con los dirigentes. Ellos querían que continuara pero decidí no hacerlo”, comunicó el entrenador. Y argumentó que “Tengo conversación con Bonifacio, que quiere que vuelva a dirigir en la Liga de Tres Lomas, pero no hay nada concreto. Quiero descansar, despejar la cabeza y ver qué será de mi destino luego”, concretó en exclusiva con BF.
Calando un poquito más hondo, se le consultó sobre posibles propuestas en la previa, y Benicelli resaltó que “Tuve varias propuestas para dirigir durante el año, tuve una propuesta para poder irme a dirigir afuera, pero justo se me cruzó San Martin en el camino, dónde tuvimos una linda amistad en el año ’95 en el que pude salir campeón y me decidí por ellos”, dijo. Y también explicó cómo es su metodología al momento de ser contratado: “Cuando yo arreglo con un club, me voy a vivir a esa ciudad, armo mi equipo de trabajo, que en la mayoría de los casos son profesores de ese mismo lugar. Acá pudimos armar un lindo grupo de trabajo, contamos con 35 o 40 jugadores en el plantel durante todo el año y a veces entrenábamos doble turno. Quedamos dos meses parados e hicimos una pretemporada de quince días para afrontar esta final. Se trabajó de una forma muy profesional y por eso se logró el objetivo”, rescató.

Por último, no escapó a la posibilidad de volver a dirigir en la ciudad, de hecho, habló muy bien del Torneo Interligas que está a punto de comenzar y de la Liga local, aunque marcó una diferencia clara en cuanto a lo económico. “La Liga de Bolívar y el Interligas son torneos que se han hecho muy lindos y muy interesantes. Estoy al tanto de todo lo que pasa en la ciudad pero yo vivo de esto y la parte económica entre contratarme un equipo de Bolívar y uno de afuera, el foráneo hace la diferencia. Por eso trato de trabajar siempre lejos de mi ciudad, pero ojalá en algún momento pueda volver a hacerlo”, cerró en exclusiva con Braian Tiseira para Bolívar Futbolero.