Ciudad de Bolívar le ganó 3 a 1 a Huracán Las Heras por la primera fecha del Torneo Federal “A” 2025 y ahora piensa en el encuentro ante River Plate por los 32avos de Final de la Copa Argentina. Khalil Caraballo, en dos oportunidades, y Jhonatan Maciel sobre el final. Ramiro Biscardi fue titular y Renso Pérez ingresó a falta de quince para el final.
Desde el vestuario, el equipo de Funes comenzó ganando el partido, al minuto de juego Khalil Caraballo ponía en ventaja al local, con una buena aparición en el área y empujando el balón al fondo de la red. Se vio un equipo compacto, con mucha presión e intensidad, sobre todo en los primeros quince minutos. Luego, el juego fue decayendo y el cansancio se fue notando.

A los 22, Ezequiel “Pastelito” Cerica marcó el empate para el “Globo” mendocino, en una jugada aislada dónde un pase entre líneas dejó pagando a toda la defensa de Ciudad, que quedó marcando en línea, y estampó el 1 a 1 para la visita. Ocho minutos más tarde, Emmanuel García se fue expulsado por roja directa en el equipo dirigido por Gabriel Valles.
A los 33 de la primera etapa, otra vez Caraballo apareció en el punto penal con un cabezazo letal para anotar el segundo del “Cele”, después de una magnífica jugada del “Monito” Brian Duarte sobre la derecha y un centro al corazón del área. Allí estaba el “9”, para hacer delirar a los bolivarenses presentes en el “Eva Perón”. Así nos fuimos al descanso.

El complemento, que parecía iniciarse como la primera mitad, mostró un Ciudad de Bolívar impreciso, sin poder romper las líneas del mediocampo y con poca eficacia de tres cuartos de cancha en adelante. Más allá del gran despliegue de Arnaldo González, de buen partido, y de las corridas incansables de Agustín Paredes por la derecha (un gran lateral con proyección, de mucho ida y vuelta), el conjunto de Funes no supo romper el resultado y aniquilar la historia. Encima, a los 13 del complemento, la visita se quedaría con nueve, tras la expulsión de Bonacorso por un codazo a Schonfeld.

Con dos jugadores más en cancha que el rival, Ciudad nunca pudo cerrar el partido. Le costó encontrar juego, demoró en las modificaciones para refrescar el aire y dejó vivo a Huracán en jugadas aisladas cerca del arco local. A falta de quince para el final, Funes llamó a Renso Pérez, que después de quince años volvió a pisar el “Eva Perón” con una camiseta bolivarense. Despliegue, aire fresco, pases continuos, ordenamiento del mediocampo y varios motivos más, dio el volante para ir ganándose un puesto en el once titular. ¿Lo será el Miércoles? Otro de buen partido y siendo titular después de dos temporadas fue Ramiro Biscardi. El arquero nacido en Bolívar, con paso por la región, tuvo el placer de ser el arquero titular y tuvo una muy buena actuación. Claramente, se enfoca para serlo el próximo Miércoles.

Sobre el final, y con más ingresos, Jhonatan Maciel (que había entrado hacía un ratito) marcó el tercero y el respiro para el técnico pehuajense. Antes, el encuentro estuvo demorado porque la ambulancia tuvo que retirar un jugador rival por un golpe en la cabeza y se debió esperar su regreso.

Ganó Ciudad de Bolívar, con algunos puntos altos y con varias cosas que mejorar, pero el primer escollo pasó y ahora todos los focos están puestos en el Miércoles 19 de Marzo, dónde tendremos una cita con la historia del fútbol bolivarense, cuando el conjunto que representa al fútbol de nuestra ciudad enfretará a River Plate por los 32avos de Final de la Copa Argentina Axión Energy en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. BOLIVAR FUTBOLERO ESTARÁ EN VIVO DESDE ALLÍ.