El 20 de Enero fue la fecha pactada por los clubes de AFA para que sus juveniles dieran comienzo a una nueva temporada. Es ahí, dónde varios de nuestros bolivarenses ya se encuentran entrenando con ellos y encaminados a tener un gran año futbolístico en las instituciones que han adoptado para potenciar su futuro en este deporte.

Desde el 2018, mejor dicho, desde el comienzo de este medio, nos hemos caracterizado por hablar sobre aquellos bolivarenses que tuvieron la gran posibilidad de pegar el salto a los equipos pertenecientes a la Asociación del Fútbol Argentino. En ese entonces, con Alan Lescano, Manu Panaro, Ignacio Miramon (los tres ya consagrados para nuestra ciudad), también se sumaba Mirko Marmouget, Elias Gutierrez, los hermanos Bacas (Nico y Tomi), Cande Pagola, Melanie Berdesegar y alguno más que aparecía esporádicamente.
Desde el último tiempo, esos nombres se han multiplicado y tenemos la suerte de poder ver a muchos otros bolivarenses que se han podido ir haciendo su lugarcito en los equipos de AFA. En esta oportunidad, podemos hablar de Ignacio Ortiz, Salvador Fuster, Bautista Panaro, Benjamin Garcia, Máximo Álvarez, Agustin Sardiña, Enrique Bobbio (que ingresó este año), entre los “pibes” que vemos a diario en Gimnasia y Esgrima de La Plata. El “tripero” ha pegado una hermandad muy grande con la ciudad (como para no hacerlo luego de los futbolistas que han pasado por dicha institución y que le han brindado muchas alegrías, no sólo futbolísticas, sino también económicas con sus ventas).

Además, Maico Navarro y Fausto Gómez (que si bien no es de la ciudad de Bolívar, pertenece a nuestra Liga, proveniente de Bull Dog de Daireaux) en Defensa y Justicia, y Axel Zapata (quién surgió de Bancario de Daireaux) en Ferro Carril Oeste.

Todos ellos, desde el 20 de Enero, comenzaron una nueva pretemporada con sus equipos para poder encarar este año de la mejor manera posible. Con previo paso por su ciudad de origen y obteniendo el afecto bien cercano de sus seres queridos y amigos, hoy ya se encuentran en La Plata y Buenos Aires, respectivamente, con la camiseta de sus clubes afiliados a AFA para tener la posibilidad de seguir escalando y lograr otra oportunidad aún más grande durante este año.