“KIKE” ESPÍNDOLA: “NUESTRA EXPECTATIVA ES MANTENER EL NIVEL DEL AÑO PASADO”

Con la fecha de comienzo de la Unión Deportiva Regional, no sólo los clubes comenzaron con los movimientos de Pretemporada, la Agrupación de Árbitros de Bolívar, con Alfredo Espíndola y Maximiliano Castelli a la cabeza, comienza este jueves con los entrenamientos para un año cargado de competencia. A priori, charlamos en exclusiva con el Presidente de la Agrupación, “Kike” Espíndola, quién hizo un balance del 2024 y auguró buenas sensaciones para este 2025.

Claro está decirlo, el arbitraje siempre entra en tela de juicio o siempre alguna tela queda para cortar. En este caso, está bueno remarcar que el 2024 de la Agrupación de Árbitros de Bolívar ha sido de los mejores que hemos presenciado: Nueve árbitros formaron parte de la Tabla de Méritos del Consejo Federal, varios fueron promovidos al Regional Amateur, las finales finalizaron todas en excelente forma y tres de los integrantes fueron partícipes de la Prueba Física para el Curso Nacional, del cual quedó Facundo Abel.

En primera persona, Alfredo Espíndola nos contó su análisis sobre el año que transcurrió la “AAB” y destacó lo siguiente: “El balance del año fue más que positivo, con diferentes torneos realizados, con diferentes propuestas que se le vinieron a la agrupación para afrontar y que las llevó delante de la mejor forma, de la mejor manera y con optimos resultados. El trabajo en inferiores, teniendo cero expulsados en las finales en todas las categorías, jugando el femenino de la mejor forma y teniendo un campeón claro con la gran importancia que nos dio esa final de poder tener una cuaterna íntegramente femenina y poder poner a disposición del Fútbol Femenino una cuaterna femenina (la cual la conformaron: Natalia Hernández, Miriam Aguilar, Emilia Defilippi y María José Nuñez), estamos orgullosos de eso”, argumentó.

Y además, detalló que “poder promover árbitros de categorías inferiores a mayores o árbitros que ya están dirigiendo en Primera División y poder promoverlos a Finales o a que estén en Tabla de Méritos por tercer año consecutivo, también fue una demostración de lo que sucedió en el transcurso del año. Fue un gran 2024, coronándolo con el hecho de poder llevar tres integrantes de la Agrupación al Curso Nacional, del cual quedó uno, y eso para nosotros es satisfactorio. Hoy teniendo un árbitro de nuestra agrupación, formado tanto técnica como disciplinariamente, en esa categoría, con 25 años y promoviéndolo a ese curso, nos satisface enormemente. Y, además, haber dirigido de la mejor forma las finales, absolutamente todas, y dicho por los propios clubes, eso nos alegra mucho”, concretó Espíndola.

En cuanto a situaciones que no fueron positivas del 2024, Alfredo resaltó que “lo único malo del 2024 es que nos tocaba la Final del Interligas y por falta de necedad de la gente que la integraba, cuando ya estaba todo pactado y hablado, no nos tocó. Pero bueno, es algo a charlar y a dejar en claro para este año. Asimismo, lo otro, es poder ser más legales aún. Estamos aguardando la posibilidad de tener de una vez por todas la Personería Jurídica, que por cuestiones legales falta muy poquito y no pudimos conseguirlo en dicho año”, esbozó el Presidente de la Agrupación.

Como mencionábamos en el comienzo de la nota, este jueves comienzan los primeros trabajos de cara a este 2025, entrenándose como siempre en la Pista de Atletismo. En cuanto a eso, “Kike” explicó que “La Pretemporada la planificamos con ‘Cuche’, arranca el jueves 23. Haremos Aeróbico el Jueves, Viernes y Sábado, para intensificar mucho más la semana entrante. La próxima semana entrenaremos de Lunes a Sábado, menos el miércoles. Estaremos todas las semanas pero frenaremos el entrenamiento para dirigir el Mundialito ‘Nico Treviño’, el cual estamos todos los años y nos encanta formar parte porque es una causa hermosa de la cual conocemos desde que se inició. Nos preparamos para un buen comienzo, de cara a un 2025 con muchísimo trabajo. Fue muy importante haber descansado durante el verano, descargar el chip y afrontar un año muy intenso”, destacó el árbitro del Consejo Federal.

A priori, contó en detalles las reuniones que están teniendo con la Liga y las próximas a efectuar con integrantes de las Ligas que conforman la UDR, a esto especificó: “Charlando ya con la gente del Interligas para dar comienzo de la mejor forma posible y llegar al mejor acuerdo que podamos. Ya tuvimos reunión con nuestra Liga, nos pidieron que nos pongamos de acuerdo con el resto de las agrupaciones de la zona para elevar un presupuesto, eso será el 27 de Enero en Olavarría dónde nos reuniremos todos los Presidentes de las Ligas con los Presidentes y Vicepresidentes de las agrupaciones que van a participar de este torneo, asi que, estamos expectantes de llegar a un buen acuerdo”, deslizó.

Como Presidente del ente, mencionó que, como todos los años, en Febrero habrá elecciones, en base a eso, desarrolló que “Como todo los años, en Febrero tenemos elecciones. Serán el 10 de Febrero, pero ya tendremos una definición de los que nos depara para la primera mitad del año. Si no hay más de un postulante, el 10 de Febrero comenzará la gestión de quién se postule. Trabajaremos hasta ese día y si nos toca seguir al mando, trataremos de hacer lo mejor posible y queriendo repetir lo del año pasado con algunas otras pautas que queremos realizar, con cosas que siempre van quedando pendientes y reafirmando lo que siempre hacemos, sin relajarnos y estando a la altura”, destacó Alfredo. Y asumió ciertas expectativas a nivel del grupo arbitral, diciendo que “Nuestra expectativa es mantener el nivel que tuvimos el año pasado pero agregarle algo más para poder mejorar en este. A partir de Mayo del año pasado empezamos a ser parte de UADA, que nuclea a todos los árbitros del interior, entonces poder seguir ligados a eso y poder entrar nuevamente al Consejo Federal es una de las tantes expectativas. Poder sumar gente, que si el año pasado hubiésemos tenido más recurso humano podríamos haber dirigido en otras ligas a las cuales fuimos esporádicamente debido al caudal de gente que necesitaba nuestra liga y podíamos afrontar. Y, por supuesto, la mayor es poder tener la Personería Jurídica que es sumamente importante”, concretó.

“CON 46 AÑOS PUEDO DECIRTE QUE LA EDAD NO ES UN IMPEDIMENTO PARA SEGUIR DIRIGIENDO”

Por otro lado, no podemos dejar de preguntarle sobre su presente y futuro como colegiado. Ya con 46 años, sin dudas, es el árbitro más reconocido en el ámbito local. Jugadores, Técnicos, Dirigentes, y hasta los propios hinchas diría, ya le prestan cierto respeto y confianza cuando lo ven ingresar al rectángulo de juego. Pues claro, la trayectoria (con más de 25 años en el arbitraje) y la experiencia que conlleva, ha hecho de “Kike” no sólo un apodo, sino más bien, el árbitro más pedido y más respetado en las últimas ediciones de la Liga de Bolívar. A esto, él siempre habló de su futuro y de su posible retirada de los campos de juego, pero creemos que el momento todavía no lo es, y si no nos creen, él mismo lo refleja cuando se expresa: “Te lo voy a resumir en pequeñas cosas: el tiempo dirá cuando llegará mi retiro. Ya no lo pienso más, después de que llegué a los 45 años y vi que me sentía cada vez mejor, me di cuenta que no era la hora todavía. En algún momento va a llegar. Si la posibilidad está y el Consejo Federal me da vida, estaré un año más tratando de seguir siendo el N°1 en la Tabla de Méritos, más que nada para que toda la juventud que viene vea que le quedan muchos años, que tiene mucho por recorrer, que si están tranquilos y están respaldados por nosotros, se sientan mejor dentro de la cancha. Capáz hay muchos que quieren que me retire pero todavía no es el momento. El 3 de Enero comencé a entrenar, habiendo dejado el 30 de Diciembre con Maxi Castelli los últimos entrenamientos del año, me estoy preparando de cara a lo que viene, poniéndole responsabilidad, trabajo y sacrificio para que los jóvenes vean que con todo eso se puede llegar”, detalló Espíndola a la consulta.

Y además, agregó que “El 2024 fue satisfecho, con 46 años, siento que la edad no es un impedimento. Cuando tenía 42 dije que a los 45 me quería retirar. Me siento mucho mejor, lo estoy disfrutando muchísimo al arbitraje que, por una cuestión lógica de la edad, lo esté viviendo de esa forma ahora. Me encanta el arbitraje, vivo para ello, respiro arbitraje todo el tiempo, continuamente mi familia (aunque a veces se enoje) siempre está apoyando para que uno pueda seguir”, sintetizó.

Por último, cerró la entrevista haciendo hincapié en una palabra y un gesto particular pero muy especial: la honestidad. En cuanto a esto, el Árbitro dijo que “Lo más importante es la honestidad. De que los clubes me sigan eligiendo, de que los jugadores se sientan confiados y respaldados con las decisiones que uno toma, acertadas o desacertadas como siempre, pero con honestidad, eso es lo más importante. Espero poder seguir ligado cuando me retire para formar gente honesta. Uno forma árbitros, pero también quiero formar gente de bien dentro del arbitraje. Árbitros, cualquiera que lea un reglamento y se meta adentro de una cancha, puede serlo. Ahora, lo de honesto y buena persona, no es para cualquiera. Pregono por los árbitros que nosotros podamos sacar desde esta Liga o llevar a otro nivel, y que puedan estar en esa línea”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *